➡️La Fuerza de la Palabra⬅️

Las palabras cobran vida, las palabras proyectan, son un anticipo de nuestro destino. También es nuestra tarjeta de presentación. No puedes pretender tener una vida próspera si tus pensamientos suelen ser siempre negativos, si tienes palabras pobres, tendrás una vida pobre. Siembra con tus palabras lo que quieres cosechar. Con nuestra lengua podemos bendecir nuestra vida o la podemos maldecir.

Pon atención a lo que dices. Aprende a profetizar cosas buenas, si supuestamente los pensamientos limitantes están en nuestro subconsciente para estar alertas y mantenernos a salvo pues maticemos nuestra vida con lenguaje compasivo, provechoso, constructivo y optimista para todos. Proyecta desde tus palabras lo mejor para ti.

La madre Teresa de Calcuta decía:

«No me inviten a una marcha en contra de la guerra, invítenme a una marcha a FAVOR DE LA PAZ y seré la primera en asistir»

¿Ves la diferencia? Se trata de enfatizar lo positivo.

A veces nos enredamos con nuestras palabras, no se trata de lo que pienses porque todos en algún momento tenemos pensamientos negativos, es normal, pero se enredan cuando los hablas, ahí le das cuerpo, se solidifican: nunca tengo suerte, no tengo talento, no soy buena para esto, no soy capaz, etc. se consciente que cada expresión parecida a estas hace que te quedes atrapado en tus propias palabras y la mayoría de las veces ni siquiera somos consciente de ello, un lenguaje de carencias y limitaciones dan paso a la mediocridad.

HABLA DE VICTORIAS PARA TU VIDA – Conecta tus deseos a tu realidad, sé audaz y llama o habla a las cosas con las que sueñas. No uses tus palabras para describir tu situación negativa o de carencias, más bien usa tus palabras para cambiar tu percepción, y aunque los pensamientos negativos vendrán, la clave es no verbalizarlos para así quitarles poder, no les des vida al mencionarlos.

Rafael Echeverría en su libro antología del lenguaje plantea que el lenguaje no solo sirve para describir la realidad sino que también puede modificarla.

CREA TU MUNDO CON TUS PALABRAS – En la vida siempre hay dos voces compitiendo por tu atención: la voz de la FE y la voz de la derrota y tu decides cuál voz es la que cobra vida. Recuerda que todo pasa, nada es permanente, todo es transitorio. Lo importante es no perder el enfoque positivo. Cuando enfrentes desafíos en tu vida profetiza un futuro de avances, victorias, armonía y amor.

  • Nuevas y buenas oportunidades están en mi futuro.
  • Cuando una puerta se cierra vendrá algo mejor.
  • Todo lo que sucede conviene y es para bien.
  • Algo bueno me va suceder.
  • Mi salud se restaura continuamente.
  • Soy muy capaz.
  • Estoy preparado.
  • La Fuerza esta conmigo.

Usa el lenguaje para potenciar, proyectar, ayudar y contagiar a muchos a pensar en que con las palabras estamos creando un mundo mejor para todos.

4.7/5 - (24 votos)

➡️¿Cómo afecta la mentira a tu cerebro?⬅️

Muchas personas son de la teoría que pequeñas mentiras «piadosas» pueden sacarte de situaciones «embarazosas». Pero, las llamadas «mentiras blancas» lejos de ser inofensivas, minan la sensibilidad del cerebro a la propia inmoralidad. Un estudio de científicos reveló que la repetición constante de pequeñas mentiras que solemos considerar relativamente intrascendentes, en efecto tienen consecuencias, incluso a nivel cerebral.

La repetición de mentiras en beneficio propio, termina por minar la sensibilidad del cerebro ante la propia inmoralidad, creando así un efecto “bola de nieve” que termina desencadenando actos de deshonestidad mayores. A través de una serie de mediciones de la actividad cerebral, los científicos lograron descubrir que este patrón de conducta afectaba negativamente el nivel de actividad de la amígdala, la región cerebral encargada de la producción de emociones.

Al disminuir el nivel de actividad, disminuye también la sensibilidad ante el propio comportamiento deshonesto. La mentira afecta la salud física y mental porque puede producir dolor de cabeza, problemas de garganta, estrés y tristeza. Por tanto la honestidad no sólo es sinónimo de buenos valores, sino de una buena salud. Como seres humanos vivimos en comunidad por tanto decir la verdad mejora la calidad de las relaciones personales y estas, a su vez, mejoran la calidad de vida.

En el día a día evita caer en excusas inventadas, dejar de exagerar sobre tus logros y decir medias verdades que te llevan a crear mentiras insanas que afectan directamente tu estado de salud física y mental.

Debemos pensar lo que vamos a decir antes de responder. Si no lo hacemos caeremos posiblemente en el peligroso hueco de las mentiras, gastando nuestro tiempo y energía física y mental. En lugar de emplearlo de manera positiva y constructiva!

4.4/5 - (13 votos)

➡️¿Confías en tu instinto?⬅️

Cuentan los viajeros que «Una de las maravillas de la naturaleza que cada año se repiten sucede en el Santuario de las mariposas Monarca, en el estado de Michoacán, México. Allí se pueden observar desde el mes de octubre hasta el mes de abril a millones de mariposas Monarca que, a pesar de su reducido tamaño, tan solo 9 cm, migran miles de kilómetros. Sin GPS ni ningún ultramoderno sistema de navegación, la especie es capaz de volver a los mismos sitios de hibernación tras varias generaciones. Las mariposas Monarca repiten su travesía cada año, procedentes de Norteamérica. Sus patrones de vuelo son intuitivos, heredados y, al parecer, basados en una mezcla de ritmos circadianos y la posición del sol en el cielo. Es uno de los pocos insectos que logra realizar travesías transatlánticas. Unas cuantas mariposas Monarca llegan al suroeste de Gran Bretaña y a España en los años de vientos favorables»… guiadas por su instinto.

Esta historia de las mariposas Monarca que se dejan llevar por su instinto para emprender su viaje que les llevará a sitios más cálidos donde poder pasar el invierno me parece un buen ejemplo para animarnos a soltar amarras, a salir del Puerto, a dejar nuestra zona de confort para llegar a destinos con los que soñamos.

Todos necesitamos, como hacen las mariposas Monarca, emprender un viaje para alcanzar las metas que nos hemos fijado. Fiarnos de nuestra intuición para dirigirnos hacia nuestros sueños y convertirlos en realidad y no esperar a tenerlo todo bajo control. Porque en eso consiste la vida, en arriesgarse por lo que soñamos y creemos, por lo que nos apasiona y aprender a confiar.

Confiar en tu instuición, en lo que te hace vibrar el corazón e ilusionar el alma. Confiar en el vuelo sin miedo al resultado que puedas tener, porque aún siendo negativo ya ganaste una experiencia, aprendiste a funcionar en un nuevo hábitat y lo más importante te pruebas a ti mismo que si puedes con todo.

Y sí, es muy importante fijarse metas, establecer el lugar al que nos queremos dirigir. Las metas nos dirigen, nos guían, pero no debemos dejar que tomen el control total de nuestra vida y nos impidan disfrutar del presente.

Por eso, cuando te decidas, cuando emprendas tu viaje pon los cinco sentidos y disfruta porque sólo así podrás sentir cuando el viento sopla a tu favor.

Entonces, haz caso a tu instinto que te ayudará a elegir qué camino es el más adecuado y el que te lleva más lejos!

5/5 - (9 votos)

➡️La vida es un viaje de autodescubrimiento, una búsqueda⬅️

Vivimos la vida distraídos por tonterías y no nos detenemos a preguntarnos seriamente: ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Qué es lo que quiero, que es lo que estoy buscando? O ¿Qué es lo que espero encontrar? Detrás de todo esto, el anhelo final es ser feliz.  

Aristóteles dijo que la felicidad es el fin de toda acción, aquello para lo que fuimos creados. Blaise Pascal hizo una reflexión sobre la felicidad: Todos los hombres buscan felicidad, sin exención alguna, no importa los medios que utilices, todos buscan ese mismo fin, la razón por la que unos van a la guerra y otros la evitan es la misma razón en ambos desde perspectivas distintas. Es lo que motiva las acciones de todo hombre.  

A menudo confundimos los placeres pasajeros con la verdadera felicidad para la que fuimos creados. La creciente sensación de que hay que buscar algo más para llenarla, puedes llenar tu alma de todo aquello que el mundo puede darte y seguirías buscando algo más. 

Mucha gente destruye su vida por insatisfacción que les crea ansiedades, estrés y entran en un bucle que les impide disfrutar del presente, otros solo se conforman con existir. 

Somos muy buenos para postergar la felicidad, pensamos que algún día seremos felices, cuando logremos, encontremos, tengamos algo que no tenemos hoy.  

La primera misión en la vida como adultos es encontrar el sentido y propósito de nuestras vidas. Debes saber porque estás aquí, para que fuiste creado y todo parte del autoconocimiento y saber que tenemos la capacidad de cambiar para mejor, amándonos y cuidando de nosotros mismos, es tener un profundo aprecio por quienes somos y cuando das un paso para ayudarte a ti mismo, al final terminas ayudando a todo el mundo.  
La felicidad se puede encontrar en los momentos, en el camino, en el proceso, en la búsqueda.  

Progreso es igual a felicidad, cuando creces te expandes. La vida no siempre es feliz, pero puede ser significativa. tomamos decisiones a cada momento en la vida, el problema es que a veces tomamos las decisiones de forma inconsciente.  

Debemos controlar nuestro enfoque, la mayoría de las personas se enfocan en lo que le falta, si constantemente te enfocas en lo que te falta, no podrás mantenerte feliz, y cuando no eres feliz se agota la energía que te ayuda a ir al siguiente nivel. Si te concentras y partes de lo que tienes, estarás más satisfecho, tendrás más energía. Otro patrón es concentrarse en aquello de lo que no tienes control, en vez de aquello en lo que sí tienes control, no puedes controlar el mundo, pero puedes controlar tu interior y así influir en tu mundo exterior.  

Si tienes el valor de dejar atrás todo lo que te protege y te consuela y embarcarte en un viaje interior hacia la búsqueda de tu verdad; si permites que todo lo que te pase sirva para iluminar tu camino y admites que todo el que se cruza en tu camino viene a enseñarte algo; si estas preparado a afrontar algunas de las realidades muy duras de ti mismo y ser responsable y consecuente con tus decisiones, entonces encontrarás tu verdad y el sentido de tu vida. 

4.6/5 - (22 votos)

➡️La inteligencia emocional y el psicotrading⬅️

La buena gestión emocional es la clave para llegar a ser un buen inversor. No sólo se requieren conocimientos de economía y de mercados, sino también adquirir experiencia, gestionar el riesgo, saber porqué se está invirtiendo, cuando comprar una acción y cuál es su valor más provechoso, entre otros aspectos. Sin embargo, y a pesar de tener los conocimientos teóricos y prácticos que se necesitan para ello, las emociones controlan el resultado que puedas obtener y jugarte una mala pasada.

Una gestión deficiente de las emociones en el campo de las operaciones bursátiles puede perjudicarnos. Por este motivo existe el psicotrading, una disciplina que combina a la psicología, la economía y el mundo de las finanzas ayudando a entender cómo nuestra faceta emocional influye en la compra venta de acciones, divisas y otros activos.

El psicotrading o psicología del trading se puede definir como el control de las emociones a la hora de operar en trading y llevar a cabo transacciones bursátiles. Básicamente, es la aplicación de una buena inteligencia emocional en el mundo de la bolsa y los mercados financieros. Para ello es fundamental tener un buen plan de trading, consistente, y ceñirse a él de forma rigurosa ya desde el primer momento, evitando que las emociones, instintos y presión nuble nuestro juicio.

Toda acción que implique el uso de dinero debe ser operada con disciplina y reflexividad. Es lógico que sea un poco flexible, puesto que son muchas las veces en las que se nos presentan oportunidades que no podemos ignorar, sin embargo, no podemos permitir que tome el timón de nuestras decisiones económicas lo que nuestro corazón nos diga en vez de tener la mente fría y calmada, pensando de forma meticulosa y meditada qué hacer con nuestro dinero.

Como traders debemos ser humildes, no se deben hacer castillos en el aire pensando que se va a ganar una fortuna ya que no hay nada seguro en esta vida. Tenemos que desconectar de todo lo relacionado con el trading, porque obsesionarnos hará que perdamos el control, que tomemos decisiones arriesgadas y poco meditadas. Mantener la rutina, disciplina y constancia en la estrategia de trading al operar, permite evitar sustos y situaciones incómodas.

¡Y la inteligencia emocional es la herramienta de control que nos garantiza el éxito tradeando!

5/5 - (9 votos)

➡️¿Se pueden usar las etiquetas en la pansexualidad?⬅️

El mundo está plagado de muchos conceptos acerca de las orientaciones sexuales, que siguen siendo un tabú (en el mejor de los casos) o directamente un motivo de castigo social (en el peor). Sin embargo, el hecho de que en muchas culturas empiece a reconocerse la libertad de los individuos para sentirse atraídos por quien quieran no significa que todas estas orientaciones estén saliendo a la luz por igual y reciban la misma atención. 

Para comprobarlo sólo necesitamos saber ¿cuántas personas están familiarizadas con la palabra pansexualidad?.

Tanto las personas homosexuales y heterosexuales dividen a la sociedad en sexos para determinar cuál es el más atrayente para ellos. Las personas pansexuales por el contrario, no usan estas etiquetas ni calificaciones ya que no tienen en cuenta la palabra «sexo»; simplemente es una atracción sexual y emocional hacia personas de cualquier género.

Esto significa que si una mujer se siente atraida por otra mujer, no se le puede encerrar en el concepto de homosexual o lesbiana, ya que rechaza la distinción entre hombre y mujer que da sentido a esa herramienta de medición. Podriamos decir entonces que la pansexualidad no usa etiquetas, escalas, extremos; es simplemente una orientación sexual que no se rige por los parámetros establecidos.

Alguien pansexual no tiene en cuenta ni el sexo de un sujeto ni la manera en la que su comportamiento se amolda más o menos a uno u otro género. Se considera que tanto el sexo como el género son conceptos vacíos pero esto no significa que se enamoren de cualquiera. Simplemente, siente atracción por las personas.

En una sociedad libre de etiquetas, conceptos, esteriotipos y clichés las personas son más abiertas y felices.

¡Son capaces de asimilar la idea de que es posible sentir atracción por las personas, sin más!

5/5 - (9 votos)

➡️Por favor seamos Proactivos no Reactivos⬅️

Las personas proactivas son aquellas que tienen el control de su vida, persiguen sus objetivos y hacen su propio camino guiados por su corazón porque creen en sí misma.

“La proactividad forma parte de la naturaleza humana y aunque los músculos proactivos pueden encontrarse adormecidos, sin duda están en su lugar” Stephen Covey

Muchas personan esperan que las cosas les caigan del cielo, esperan la oportunidad, o escogen entre lo que hay, para no hacerse responsables de nada, siempre culpan a todo lo externo y se enojan con facilidad, estas personas son reactivas. Expresiones típicas de las personas reactivas son: Yo soy así y no puedo cambiar con lo cual niegan cualquier posibilidad de mejora y justifican su comportamiento. Las personas reactivas reaccionan y se afectan por su entorno físico y social sin entrar en análisis de la situación y esperan que otros le resuelvan sus problemas, suelen quedarse en los problemas y se resignan a ellos culpando de sus desgracias a los demás.

“Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”.
Victor Franqui

Por el contrario, las personas proactivas hacen que las cosas sucedan, toman la iniciativa y resuelven sus propios problemas, saben que depende de ellos intentar cambiar o lograr las cosas y esta actitud les hace mejorarse, aprender, superarse y reinventarse. Las personas proactivas conocen muy bien sus debilidades y fortalezas, no se dejan condicionar por los demás ni por las circunstancias.
En cuestiones de amor, las personas proactivas se guían por lo que quiere su corazón, mientras que las personas reactivas son capaces de sabotear una relación por lo que piensan los demás y cuando te condicionan los demás estás demostrando miedos, inseguridades y debilidad de carácter y un reflejo incorrecto de lo que eres.

Tomar la iniciativa no significa ser insistente, molesto o agresivo, significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.

¿Cómo podemos trabajar la proactividad?
Hay que empezar trabajando en lo único que tenemos control, en nosotros mismos, prestar atención a nuestros pensamientos y nuestro diálogo interior, hacer pausa antes de reaccionar y preguntarnos a qué nos conducen determinadas respuestas que damos fuera de lugar o comportamientos cerrados. Eliminar frases como: Yo no soy responsable, no puedo hacer nada al respecto, es por culpa de …

Para ser proactivos necesitamos concentrar nuestros esfuerzos en tres áreas:

  • Mantener un enfoque en la búsqueda de soluciones.
  • Ejercitar la capacidad de tomar mejores decisiones.
  • Invertir en tu desarrollo personal y elevar tus estándares.

El ser humano es infinitamente inteligente y tiene la capacidad de corregirse y superarse continuamente, lo hemos demostrado a lo largo de la historia de la humanidad como también tiene la capacidad de autodestruirse, es cuestión personal elegir qué camino tomar, pero tengo la fe de esperar que seamos más aquellos que queramos vivir en un mundo amigable y poner nuestro granito de arena para que más personan vean la vida como algo maravilloso y tomemos los obstáculos como eslabones para nuestra evolución.

“La vida es muy peligrosa no por las personas que hacen el mal sino por las que se sientan a ver lo que pasa”
Albert Einstein.

“El éxito está conectado con la acción. La gente exitosa se mantiene en movimiento, cometen errores, pero nunca se dan por vencidos».
Conrad Hiltón.

4.8/5 - (25 votos)

➡️Todo el mundo necesita un Coach⬅️

Si buscamos los inicios de esta figura clave del siglo XXI, podemos conocer la importancia que tiene como agente de cambio y reflexión, esa persona que nos retroalimente, que nos de esa visión sobre nosotros mismos y lo que hacemos, que nos lleve a mejorar en cada cosa que nos propongamos y nos enseñe a encarar los nuevos retos y las nuevas circunstancias que se plantean.

Ha hecho falta una pandemia mundial para que muchos nos demos cuenta de la incertidumbre en la que vivimos. Nada está asegurado, muchas circunstancias pueden cambiar a nuestro alrededor de la noche a la mañana y nosotros no podemos hacer nada para controlarlas porque son mucho más grandes que nosotros.

Si nos dejamos llevar por ese pensamiento, entramos en pánico y nos paralizamos, sobrepasados por la situación. Precisamente un coach puede actuar en este terreno haciendo que no nos dejemos engullir por esas cosas que se escapan de nuestro control.

Un coach nos enseña a vivir, es decir, a avanzar a pesar de los muchos momentos de incertidumbre que surgen a lo largo de la existencia de una persona. El coaching te ayuda a conocerte a ti mismo, porque a pesar de vivir una época de conexión excelente con la tecnología, estamos menos conectados con nosotros mismos. Por eso cada vez es más frecuente oír decir: «estoy perdido, no sé qué hacer con mi vida».

Si un coach puede hacer que aprendamos a lidiar con las circunstancias externas que nos influyen pero que no podemos controlar; si además permite enfocar nuestra vida aprovechando nuestro máximo potencial; y si, encima, nos proporciona las herramientas para no acomodarnos en una ficticia zona de confort, lo que esta figura está consiguiendo es algo que todos anhelamos continuamente:

¡poder ser más felices en nuestro día a día!

5/5 - (9 votos)

➡️Estado de Flow o Experiencia Óptima⬅️

Cuando estas involucrado en una tarea que pierdes la noción del tiempo, cuando estas tan concentrado en algo que disfrutas a plenitud y tienes los 5 sentidos en ello, eso es FLUIR, estamos en estado de Flow. En este estado todo fluye porque se vive el presente nada más. Es un estado de concentración y abstracción plena en una activadad o situación concreta.

Normalmente vivimos en un caos, donde estamos dominados por las preocupaciones, haciendo una tarea y pensando en cosas por hacer, en información de todo tipo. Nos pasa que estamos en un lugar y pensando en algo, en alguien y no prestamos atención a lo que tenemos delante, cuando retrasamos lo que debemos hacer por estar distraídos como dice la frase: «Pensando en las musarañas», estamos en cuerpo, pero no en alma. Esto hace que nuestra energía mental se disperse y perdamos el enfoque, la información que nos llegas no es congruente con nuestros propósitos. Pues ocurre lo opuesto al estado de Flow que es la entropía, el desorden, el caos.

La conciencia es la información ordenada y cada cuál define que información se queda y cuál no, esto lo hacemos mediante LA ATENCIÓN, ya que la atención es la encargada de seleccionar que información es más relevante para nuestra conciencia, de este modo se construye la personalidad. El conjunto de todos los elementos que han circulado por la conciencia de una persona: lugares, acciones, creencias, deseos, etc. conforman a grandes rasgos su forma de ser ya que somos la combinación de lo que hemos vivido y la manera en que hemos procesado lo que hemos vivido.

PONER ORDEN AL CAOS DE TU MENTE. ORGANIZA TU CONCIENCIA

Concentración y enfoque: Si tienes un objetivo claro y lleva tareas que no te gustan, aun así, si te enfocas y concentras al máximo cualquier tarea te resultará agradable y más fácil.

Sentir que estas progresando, que las cosas se están haciendo bien y que tienes el control de lo que haces es la clave para identificar el estado de Flow.

Crear metas claras, específicas, esto potenciará la atención y sabrás exactamente cómo hacerlo.

Aprende a controlar la conciencia, escucha tu diálogo interior, reconoce oportunidades para la acción, mejora las habilidades y fíjate metas alcanzables.

VIVE Y ACTUA EN ESTADO DE FLOW Y TODA TU EXPERIENCIA SERA OPTIMA Y PLENA

La práctica de este estado es una mejora continua, puedes cambiar las malas experiencias o lo que se te hace difícil en fácil y ameno, lograras fijarte en los detalles que antes pasabas por alto.

Tienes el poder de evitar las distracciones y concentrarte en perseguir tus objetivos ya que donde pongas tu energía y atención determinará el resultado.

La sensación de fusión con lo que hagas: Disfrutar con una persona, un libro, una canción, un paisaje y cualquier cosa que hagas será increíble.

SI CONTROLAS TU ATENCIÓN CONTROLAS TU CONCIENCIA, Y SI CONTROLAS TU CONCIENCIA TIENES EL CONTROL DE TU VIDA

4.4/5 - (14 votos)