➡️¿La política influye en la salud mental?⬅️

El primer pensamiento del ser humano cuando mencionan la política es de rechazo y negación; para muchas personas la política es aquella parte negativa de la vida que podemos evitar a toda costa y así no puede afectarnos. Pero, lo cierto, es que la política siempre va a influir en nuestras vidas de una forma positiva o negativa, por el simple hecho de vivir en sociedad.

La salud mental depende de varios factores entre ellos el ambiente que nos rodea, ya sea el interno (nuestra casa) o el externo (el trabajo y la sociedad). Por tanto existe una relación directa entre la salud mental y la política porque vivimos en comunidad y sobretodo por la exposición que tenemos actualmente con los medios de comunicación y las redes sociales.

Sin embargo bajamos la cabeza y cerramos los ojos ante lo evidente, o preferimos cambiar de tema lo antes posible para no tener que afrontar la realidad en la que vivimos. Este estado nos lleva incluso a minimizar el uso de esos medios sociales y de comunicación para justificar nuestra reacción mediante el desconocimiento de lo que está sucediendo en el mundo.

Por otro lado, las personas que si deciden debatir la política e incorporarla como un elemento más de su vida no saben controlar los intereses del fanatismo, y se sumergen en una batalla eterna con los políticos que los gobiernan. No son resilentes ante los cambios que se puedan dar durante este mandato y el estrés afecta su salud mental descontroladamente.

¡No podemos olvidarnos del mundo en que vivimos, pero si controlar la exposición a la que estamos sometidos y mantener una salud mental positiva!

4.6/5 - (9 votos)

➡️La empatía en los HUMANOS⬅️

Solemos pensar que nuestra misión en la vida es encontrar nuestro camino resolviendo nuestros problemas sin molestar a los demás. Siguiendo esta línea de pensamiento nos concentramos en la familia, los amigos y el pequeño círculo de personas que tenemos en casa. A medida que pasan los años y la experiencia llega a nuestra vida, algunos nos vamos dando cuenta que abrir las emociones y ser empático con la comunidad en la que vivimos también forma parte de la salud mental.

Según los sicólogos La empatía es la capacidad de comprender la vida emocional de otra persona, casi en toda su complejidad. Esto no supone necesariamente compartir las mismas opiniones y argumentos que justifiquen el estado o reacción que expresa la otra persona.

Yo lo defino como mantener el cerebro activo mediante la escucha activa. Cuando no eres empático tu cerebro se aísla de la sociedad y universo en el que vive, navegando como zombie autómata en su propio mundo. Tus emociones disminuyen a tal punto que no reaccionas ante las injusticias que puedas encontrarte en tu camino, no comprendes el dolor ajeno y no alcanzas a medir la magnitud de lo que está sucediendo a tu alrededor.

Tu cerebro sufre una pérdida de inteligencia emocional que frena la posibilidad de crear nuevas ideas y emprender nuevos proyectos tanto en lo personal como en lo profesional.

La empatía es la mejor herramienta que tenemos para construir bases sólidas en nuestra vida, enriquecer nuestras relaciones con los demás y conectarnos en un mundo lleno de oportunidades y libertad. Es la comunicación más importante que podemos tener como seres humanos desarrollando la confianza y el respeto que tanto exigimos de la sociedad.

¡Todos llevamos dentro de nosotros un ser humano amable y empático, pero es elección individual alimentarlo o no!

5/5 - (8 votos)

➡️Cuando un Ciclo se Cierra⬅️

Jaque Mate

Cuando un ciclo se cierra es algo muy bueno, significa madurez en los procesos de la vida, la perfecta armonía con el universo, es la ley de causa y efecto que aplica directamente sobre nosotros, no hay que preocuparse, hay que agradecerlo, significa que estamos listos para el siguiente nivel para un nuevo comienzo y ese cambio viene envuelto de todas las cosas que aprendimos, soltamos y superamos en la etapa anterior. Recordemos que ningún estado es permanente, todo es transitorio como el ciclo natural de la vida. Hay que volver a trabajar la tierra y sembrar para que germinen las nuevas cosechas y poder disfrutar de lo nuevo, del ahora.

Volver a trabajar la tierra y sembrar

Insisto en abrazar el cambio y todo lo que conlleva y sobre todo en tener la certeza de que todo tiempo futuro tiene que ser mejor, mucho mejor ya que estamos hecho de nuestras experiencias y la capacidad de reinventarnos en cada momento. Tú siempre eliges como quieres asimilarlo, puedes permitir que las malas experiencias te dominen y seas un ser rencoroso y contagiado de angustias y sufrimiento, o puedes enfocarte en toda la sabiduría que se adquiere y que los malos momentos que pasaste sirvan de frustración creadora de un presente-futuro mejor que te permitan ser tu mejor versión.

Tú decides

TÚ DECIDES.

4.9/5 - (15 votos)

➡️Hay quienes van de puntillas por la vida para llegar a salvo a la muerte⬅️

Reflexionemos sobre esta frase:

Desde que nacemos estamos condicionados por la familia, el entorno, la sociedad que nos etiquetan, nos clasifican en que debes ser de esta manera o de esta otra y nos impregnan de temores, dudas, miedos.

Las clásicas frases que les decimos a los niños: no toques ahí, no se puede hablar, no hagas eso, etc. nos crean limitaciones y nos enmarcan en un modelo preconcebido del cual se nos hace difícil escapar.

Enfrenta tus miedos

La historia ha demostrado que las personas exitosas o sobresalientes en sus campos son las que se han separado de esas sugestiones ya que el fracaso en gran medida es para los que aceptan las limitaciones impuestas por los demás sin cuestionárselas.

CUANDO NO TOMAS DECISIONES SOBRE TU VIDA, ALGUIEN LAS TOMARÁ POR TI

Si no haces nada por cambiar aquello que te incomoda, no se queje de su condición. Si tus creencias y limitaciones te frenan es hora de cambiarlas y si esta dispuesto y quiere ver un cambio positivo debe salir de la zona de comodidad ya que en la zona de confort sobrevivirás, estarás a salvo, pero saliendo de ella, aprenderás, evolucionarás y disfrutarás de lo que hagas.

REPROGRAME SU CEREBRO PARA MEJORAR SU VIDA

equilibra tu vida

Tu diálogo interior es la clave. Hay una estrecha relación entre mente y cuerpo, uno depende del otro y viceversa.

Si estamos triste, tenemos más posibilidades de enfermarnos y si nos automotivamos podemos lograr lo que nos proponemos, esto demuestra la estrecha relación de la que les hablo. Es por eso que debes escoger las emociones con las que queremos vibrar.

Es increíble ver como el simple gesto de sonreír, aunque estemos tristes nos cambia la química del cuerpo y pronto veremos un cambio porque le estamos enviando información de su cuerpo al cerebro y por imperceptible que parezca es una manera de controlar las emociones.

Reprograma tu cerebro

No permita que las emociones lo controlen. Siempre puedes elegir e instalar las emociones que le permitan ver el lado bueno o el mejor lado de las cosas.

Recuerde que todo es relativo. Todo lo que ahora crees como verdad, podría ser mentira.

Es por esto que termino con un consejo para tomar el control de su existencia:

Cuestione siempre las aparentes verdades que usted conoce y busque la suya propia.  

5/5 - (9 votos)

➡️¿Cuando los préstamos para viajes tienen sentido?⬅️

Corporative Manager

Hoy en día, con la pandemia y la crisis laboral que estamos viviendo nos preguntamos una y mil veces: vale la pena viajar?, realmente gastar el dinero que tengo en viajes es una buena decisión? necesitaré este dinero en el futuro?

Te comparto mi experiencia y mi visión sobre este tema porque considero que la felicidad de viajar no se compara con una buena casa, una cuenta bancaria exitosa o un coche de último modelo.

Tampoco creo que viajar es un imposible en estos tiempos de covid-19, como la mayoría de mi familia y amigos; y si llevas planeando un viaje durante mucho tiempo y es posible que hayas ahorrado dinero para parte o la totalidad del mismo, mi consejo es que no lo inviertas en tu viaje y pidas un Préstamo de Viajes o Travel Loan.

Siempre es bueno tener dinero para los gastos inesperados o emergencias que puedan surgir. Al utilizar un préstamo para viajar, podemos mantener intactos los ahorros y pagar los costos del viaje en pagos mensuales fijos a lo largo del tiempo.

Si algo sale mal en el futuro, tendremos dinero ahorrado para ayudar a pagarlo, y ganaremos de dos maneras: manteniendo intactos los ahorros y fortaleciendo el historial crediticio al cancelar el préstamo. La próxima vez que elijamos pedir un préstamo, tenemos más opciones en mejores condiciones.

¿Qué es un préstamo de viajes o travel loan?

Un préstamo para viajar suele ser un préstamo personal, un préstamo a plazo fijo y sin garantía. «Sin garantía» significa que no estamos poniendo la casa u otra propiedad valiosa como garantía para el préstamo, y no estamos en peligro de perder esa casa u otra propiedad si por alguna razón nos quedamos atrás.

La falta de garantía puede significar tasas de interés ligeramente más altas, aunque exactamente qué tan alto dependerá de las condiciones actuales del mercado y de nuestro puntaje crediticio personal. “Tasa fija” significa que cualquier tasa de interés que se acuerde cuando finaliza el préstamo es la tasa que será durante la vigencia del préstamo, sin importar lo que suceda con las tasas de interés a nivel nacional. «Plazo» significa la cantidad de pagos requeridos para reembolsar el préstamo, así como la fecha de vencimiento y el monto exacto de cada uno, se establece al inicio del préstamo y no cambiará hasta que el préstamo se pague en completo, al menos no sin algún tipo de refinanciamiento aprobado tanto por nosotros como por el prestamista.

Algunos préstamos de financiación de viajes se pueden configurar como «líneas de crédito», en las que las tasas de interés y un límite de crédito se establecen por adelantado, pero no se distribuye el dinero hasta que nosotros lo solicitamos. La ventaja de una línea de crédito es que solo saca lo que necesita, cuando lo necesita, hasta el monto máximo. Bajo este sistema, solo pagamos intereses sobre el dinero que realmente usamos; las necesidades futuras se pueden manejar, bueno … en el futuro.

Muchas líneas de crédito también nos permiten «volver a pedir prestado» el dinero que se ha reembolsado. Si retiramos la mayor parte de su monto máximo, por ejemplo, luego, con el tiempo, devolvemos aproximadamente la mitad, ahora tendríamos ese porcentaje del monto máximo disponible para pedir prestado y usar nuevamente. Eso significa pagar nuevamente intereses sobre el reembolso, por supuesto, haciendo que una línea de crédito sea similar en muchos aspectos a una tarjeta de crédito.

Cualquiera de los casos que utilicemos para financiar el viaje: Linea de Crédito o Préstamo Personal, nos permiten mantener los ahorros, afrontar una situación de emergencia en cualquier momento y demostrar que los préstamos para viajes tienen el sentido de la felicidad.

5/5 - (9 votos)

➡️ The best way to Finance Your Travel around the World⬅️

Office manager

When you evaluate how to finance your trip around the world, you can think of several options. There is no single option that is best suited to long-term travel financing. It really depends on the intentions and goals you have on your trip.

Traveling for 3 months or more, for many it seemed a total madness, especially because of the jobs and responsibilities we have but also because of the money that this adventure would cost us.

But if you clarify your intentions and objectives, you can decide what is the best way to finance your trip. I propose to know the best option that you can use to travel around the world.

Travel around the world without worrying about money

The idea is to build a portfolio of assets that generates enough income to cover our travel expenses on a regular basis.

For example, if we own an apartment or a house, we can rent it when we travel the world, and use part of the income to cover travel expenses.

If we work during the trip, it is another way to earn enough money to cover the expenses of the trip and generate the assets we need. If you want to travel the world without having to think about when to return, this could be for you. The term Digital Nomad during the pandemic covid-19 has almost become synonymous with long-term travel. In a nutshell, financing your trip by working while traveling means that you get to travel to the destinations you want while spending some of your time working to sponsor your trip.

The combination of these factors: renting properties and working as a Digital Nomad are the best way to finance your travel around the world.

5/5 - (8 votos)