➡️El sentido de vivir y la simplicidad de ser⬅️

El sentido de vivir y la simplicidad de ser.

La simplicidad es una virtud ya que se requiere un alto nivel de conciencia y no es simple el que quiere sino el que puede. Solemos quejarnos de que la vida es complicada, dura y realmente cuando decimos esto confundimos vida con supervivencia. La vida sencillamente fluye como un río que corre a pesar de los obstáculos que hay en su camino, es la mente la que crea las complicaciones cuando olvidamos nuestra esencia y empezamos a vivir desde el ego, necesitamos el poder y la sabiduría para sortear los escollos. Cuando olvidamos lo esencial, lo que somos realmente nos complicamos la vida, lo que creemos que es importante en cada momento hace que perdamos lo esencial. Lo importante es ese deseo inmediato que es efímero porque una vez logrado deja de ser importante, si te pones a pensar en cosas que hace tres años eran importantes para ti y ya hoy no lo son. La personalidad se reviste de lo importante: la jerarquía, el estatus, el que los demás te valoren y te reconozcan.

“En un mundo complejo, menos es más”

La simplicidad es todo lo contrario, la simplicidad es sencillamente ser, es cuando tú mismo te aceptas, tú mismo te valoras, te respetas; es una armoniosa relación contigo mismo y desde ese lugar sin el mínimo esfuerzo haces que los demás te respeten y valoren. Cuanto más complicada ves la vida para ti es porque tus miedos y tu ego no te permiten fluir.

Conocer la verdad te hará libre.

Esta frase no se refiere a identificar verdades y mentiras, esto significa tomar conciencia de: Soy consciente de que lo que estoy viviendo como verdad me va a ser libre de creencias, fanatismos, pensamientos limitantes, patrones de conducta erróneos. Cuando hablamos de libertad, hablamos de no condicionamientos. Tampoco se trata de verdad absoluta porque la verdad absoluta sabemos que no existe, hay pequeñas verdades que nos van llevando a grandes verdades a través de situaciones que por conocimiento y experimentación nos hacen tomar conciencia y al final adquirimos sabiduría y la sabiduría es la llave de la puerta de la verdad. Cuando puedes decir: Esto ya no lo creo, no me lo han contado, no me lo han inculcado, esto lo sé porque lo he vivido y he adquirido la experiencia, he adquirido la consciencia y la sabiduría con lo cual esto para mí es verdad, es verdad en mi mundo, y no quiere decir que sea verdad para los demás partiendo de que cada persona es un mundo.

La verdad es una creencia, es una puerta que se abre pero cuando esa creencia se enquista es una puerta que se cierra a través de la ignorancia, la inexperiencia, a través de las suposiciones y de los fanatismos.

       “Deja de botar tu vida a la basura cuando debes de botar toda la basura de tu vida”

La ley del equilibrio.

Esta ley explica que dos polos tienen un punto medio, los dos polos son parte de la verdad pero no son la verdad absoluta, cuando nos alejamos de los polos, encontramos el camino de la verdad que es la fusión de ambas polaridades. Cuando tú conoces la verdad que te hace libre entonces empiezas a ser simple, no hay lucha, hay desapego, te dejas llevar, haces que la paciencia, la constancia, el día a día hagan que la vida sea vivida y todo cobra significado, todo es mágico, encontramos belleza en lo cotidiano, en todo lo que se nos cruza en el camino. Cuando la vida es vivida, la vida es simple y en la simplicidad hay coherencia, honestidad, transparencia, amor incondicional. Cuando valoramos la vida como algo que va evolucionando con cada respiración, con cada latido, con cada decisión que tomamos, la vida es simple, sencilla y esencial.

“Todos tenemos dos vidas y la segunda comienza cuando nos damos cuenta que solo tenemos una”

Confucius

4.4/5 - (18 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *