➡️Por favor seamos Proactivos no Reactivos⬅️

Las personas proactivas son aquellas que tienen el control de su vida, persiguen sus objetivos y hacen su propio camino guiados por su corazón porque creen en sí misma.

“La proactividad forma parte de la naturaleza humana y aunque los músculos proactivos pueden encontrarse adormecidos, sin duda están en su lugar” Stephen Covey

Muchas personan esperan que las cosas les caigan del cielo, esperan la oportunidad, o escogen entre lo que hay, para no hacerse responsables de nada, siempre culpan a todo lo externo y se enojan con facilidad, estas personas son reactivas. Expresiones típicas de las personas reactivas son: Yo soy así y no puedo cambiar con lo cual niegan cualquier posibilidad de mejora y justifican su comportamiento. Las personas reactivas reaccionan y se afectan por su entorno físico y social sin entrar en análisis de la situación y esperan que otros le resuelvan sus problemas, suelen quedarse en los problemas y se resignan a ellos culpando de sus desgracias a los demás.

“Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”.
Victor Franqui

Por el contrario, las personas proactivas hacen que las cosas sucedan, toman la iniciativa y resuelven sus propios problemas, saben que depende de ellos intentar cambiar o lograr las cosas y esta actitud les hace mejorarse, aprender, superarse y reinventarse. Las personas proactivas conocen muy bien sus debilidades y fortalezas, no se dejan condicionar por los demás ni por las circunstancias.
En cuestiones de amor, las personas proactivas se guían por lo que quiere su corazón, mientras que las personas reactivas son capaces de sabotear una relación por lo que piensan los demás y cuando te condicionan los demás estás demostrando miedos, inseguridades y debilidad de carácter y un reflejo incorrecto de lo que eres.

Tomar la iniciativa no significa ser insistente, molesto o agresivo, significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.

¿Cómo podemos trabajar la proactividad?
Hay que empezar trabajando en lo único que tenemos control, en nosotros mismos, prestar atención a nuestros pensamientos y nuestro diálogo interior, hacer pausa antes de reaccionar y preguntarnos a qué nos conducen determinadas respuestas que damos fuera de lugar o comportamientos cerrados. Eliminar frases como: Yo no soy responsable, no puedo hacer nada al respecto, es por culpa de …

Para ser proactivos necesitamos concentrar nuestros esfuerzos en tres áreas:

  • Mantener un enfoque en la búsqueda de soluciones.
  • Ejercitar la capacidad de tomar mejores decisiones.
  • Invertir en tu desarrollo personal y elevar tus estándares.

El ser humano es infinitamente inteligente y tiene la capacidad de corregirse y superarse continuamente, lo hemos demostrado a lo largo de la historia de la humanidad como también tiene la capacidad de autodestruirse, es cuestión personal elegir qué camino tomar, pero tengo la fe de esperar que seamos más aquellos que queramos vivir en un mundo amigable y poner nuestro granito de arena para que más personan vean la vida como algo maravilloso y tomemos los obstáculos como eslabones para nuestra evolución.

“La vida es muy peligrosa no por las personas que hacen el mal sino por las que se sientan a ver lo que pasa”
Albert Einstein.

“El éxito está conectado con la acción. La gente exitosa se mantiene en movimiento, cometen errores, pero nunca se dan por vencidos».
Conrad Hiltón.

4.8/5 - (25 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *