➡️Vive para ti y de la manera que quieras⬅️

¿Cómo es vivir por ti mismo? ¿Alguna vez has considerado una pregunta como esta? Sorprendentemente, la mayoría de la gente no entiende el verdadero significado de esta frase. La gente a menudo piensa, por alguna razón, que la persona que vive para sí mismo es egoísta, narcisista, sin tener en cuenta las opiniones de los demás. Pero, ¿es ese el caso?

Vivir para ti mismo, no para tu marido, hijos, parientes, colegas y cualquier buena deidad, eso no significa ser mala persona. Este concepto tiene un significado diferente en la psicología: valorar, amar sinceramente a tu propio «yo», encontrar siempre tiempo para actividades que te interesen y no ir en contra de tus creencias y principios morales.

Si crees que necesitas aprender a vivir por ti mismo, tendrás que trabajar en ti mismo para finalmente empezar a disfrutar de la vida. Créeme: si eres feliz, entonces las personas que te rodean recibirán sólo una experiencia positiva de ti. Aquí hay algunos consejos para vivir la vida

Carpe Diem

Volver al pasado

Cuando pasa el tiempo, olvidar lo que queríamos de la vida se vuelve natural. Una manera de rescatar esto es contándoles a los amigos y familiares cercanos lo que siempre dijimos que queríamos hacer en la vida, cuáles eran nuestros sueños, de lo que hablábamos. Tales respuestas pueden ayudarnos a reconectar cuando nuestras necesidades eran más vibrantes con la fase de la vida. Esto no significa cambios radicales en todo momento. Así, por ejemplo, traer de vuelta un viejo interés de hobby, reencontrarnos con viejos amigos, hacer cosas que nos propusimos hacer y por falta de tiempo no las hicimos es una manera de hacer algo que tenga sentido para nosotros.

volver al pasado

Crea un tablero de visión

Reserva un lugar para crear un marco de tus sueños y objetivos con un collage de imágenes, bocetos y frases. Esta es una buena manera de nutrir la esperanza y cambiar la inspiración. La imagen no tiene que ser grande: la intención es explicar lo que quieres y liberar la corriente de tus manifestaciones internas. Este ejercicio también puede ayudarte a identificar lo que despierta algo en ti en imágenes y palabras. Así que tómate el tiempo para disfrutar de este proceso creativo.

tablero de visión

Establece tu día perfecto

Tómate de tu día unos 10 minutos para describir cómo sería un día perfecto en tu vida. ¿Qué pasaría en esas 24 horas si pudieras vivir varias veces al día? Sería mucho mejor, escribir todo lo que quisiera hacer, desde el despertar hasta la hora de acostarse. Describe todos los detalles de tu día perfecto y siente la emoción que te produce imaginarlo, como es tu casa, tu lugar de trabajo, qué vas a comer, quiénes son tus amigos, etc. Es una buena manera de mantener la mirada en tus deseos y visualizarlos.

Hoy es un día perfecto para ser feliz

Lucha por el cambio si te hace feliz

Amarse a si mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida

Oscar Wilde

Muchos de nosotros tenemos un miedo latente a cambiar drásticamente algo en nuestras vidas, pero es precisamente el cambio el que nos saca de la zona de confort y nos hace evolucionar, aprender, conocer y asumir los retos que implica enfrentarnos a lo nuevo, a lo desconocido. La cuestión esta en abrazar el cambio y tomarlo como una nueva posibilidad de probarnos, de poder decidir como queremos vivir ese cambio y todo lo nuevo que nos pude aportar.

Vivir ese cambio
5/5 - (8 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *