➡️ Administra el dinero durante el Viaje⬅️

Si aplicamos bien los tips del artículo anterior: es mejor viajar con financiación, tenemos un presupuesto financiero para viajar holgado que nos permite designar una parte a esos imprevistos que pudieran surgir.

Yo te recomiendo añadir a tu viaje un seguro de gastos médicos aunque tengas destinado una parte a emergencias. Este seguro médico puede ser el mismo que utilizas en tu país de forma privada, que cubre tus gastos por 90 días en un viaje internacional.

Tus vacaciones tendrán la seguridad que necesitas ante la situación que vivimos frente al covid y el regreso a casa será placentero sin el estrés de haber gastado todo el dinero que tenías.

Este dinero de emergencias déjalo en tu tarjeta de débito y lleva del presupuesto solo una parte en efectivo, las tentaciones de gastar y el riesgo de perderlo todo por un robo serán menores.

Si ya compraste con antelación las entradas de los sitios turísticos y el hotel, no tendrás que gastar este efectivo y ahorras tiempo del paseo en largas filas al ser los lugares más visitados.

Por último, y muy útil para viajar es registrar los gastos durante el viaje. Si lo piensas bien, llevar una nota en tu teléfono con todos los gastos te permitirá ajustar el dinero diario y si viajas en grupo o en pareja podrás controlar al final cuanto le debe cada uno al otro.

Para ello todos los miembros del grupo, por ejemplo, descargarán la app Splitwise y cada persona irá agregando (en el grupo de la app) los pagos que ha hecho y si alguno de los miembros les ha abonado una parte. Todo quedará registrado y podrás administrar el dinero durante el viaje.

➡️ Viajando en tiempos de covid-19(II)⬅️

Lo segundo que quiero comentarles de mis experiencias viajando en este año 2020 es la necesidad que tenemos de hacerlo. Para algunos, antes de la pandemia, viajar se podría considerar como un lujo o capricho que debíamos tener una o dos veces al año, nada más lejos de la realidad.

En medio del caos, incertidumbre y miedo de este año podemos reconocer que viajar es otra parte importante de nuestra vida. Es la única vía para reunir familias en el exterior, proporcionar crecimiento a las empresas que desean expandirse y sobretodo mejorar nuestra prioridad para este año: una salud estable y duradera.

Viajar te permite salir de tu zona de confort, conocer otras culturas, ampliar tus visiones sobre el mundo y explorar tus oportunidades personales y profesionales. Todos los cambios que experimentas en un viaje (ciudad, idioma y cultura) reducen el estrés y mejoran la salud física y mental que hemos perdido ante el covid-19.

La esperanza de que todo mejore radica en volver a tener planes, sueños y experiencias que nos den felicidad y alegría. Todas estas emociones las experimentamos viajando y justamente este ha sido el primer elemento que todos los países han incluido en su larga lista de restricciones ante el covid-19.

Creo que la responsabilidad de volver a sentirnos libres y felices es de todos nosotros, que siguiendo los protocolos sanitarios tenemos la seguridad que necesitamos viajando en tiempos de covid-19. La estabilidad está en ti, en tus metas, objetivos y la voluntad que tengas para cumplirlos. No esperes que nadie te salve y Viaja para ser Feliz.

➡️ Viajando en tiempos de covid-19⬅️

En 2020: año del miedo, la incertidumbre y la renovación de los propósitos personales y profesionales, el placer de viajar se magnifica por mil razones que quiero compartir con vosotros.

Lo primero comentarles la diferencia enorme de responsabilidades y medidas entre los países ante el infortunado Covid-19.

Llegar al aeropuerto de Barajas – Madrid, España es una hazaña de gladiadores por el trabajo incoherente del ejército de policías y médicos que se encuentran en el monitoreo de los pasajeros.

Su presencia es un mero trámite burocrático o lo que llamamos todos, una fachada falsa del gobierno para convencernos que hacen bien su trabajo.

Es la aerolínea en cuestión quién vela realmente por el funcionamiento de los protocolos establecidos para mantener la seguridad del viajero. Te solicitan 3 documentos importantes que necesitas presentar al abordaje: Formulario de Control de Salud (25€), Prueba Negativa de PCR (99€) y Boarding Pass; vigilan el control sanitario y distanciamiento dentro del avión; y mantienen un trato personalizado a los viajeros con dudoso aspecto de salud.

Sin embargo en países como Irlanda o México (mis dos viajes este año), la mayor responsabilidad de las medidas sanitarias la asumen los controles aeroportuarios. Además de revisar la documentación requerida para viajar, te toman la temperatura 2 veces como mínimo en el aeropuerto e higienizan el equipaje y los objetos personales de mayor uso como la cartera de mano y el teléfono móvil.

Durante los primeros 5 días de tu estancia en el país siguen monitoreando tu temperatura en el hotel y realizan varias llamadas telefónicas para asesorar al viajero sobre las instancias sanitarias a las que podrá acudir en caso de presentar algún síntoma.

La seguridad viajando en tiempos de covid-19 está garantizada por todas las medidas en primer lugar que toma el viajero antes y después de su vuelo; en segundo lugar por el trabajo profesional de aerolíneas como Aeroméxico y Aer Lingus, y por último de todas las empresas turísticas como los hoteles que se responsabilizan por cumplir los protocolos sanitarios necesarios en todas sus instalaciones.