➡️¿Cuando los préstamos para viajes tienen sentido?⬅️

Corporative Manager

Hoy en día, con la pandemia y la crisis laboral que estamos viviendo nos preguntamos una y mil veces: vale la pena viajar?, realmente gastar el dinero que tengo en viajes es una buena decisión? necesitaré este dinero en el futuro?

Te comparto mi experiencia y mi visión sobre este tema porque considero que la felicidad de viajar no se compara con una buena casa, una cuenta bancaria exitosa o un coche de último modelo.

Tampoco creo que viajar es un imposible en estos tiempos de covid-19, como la mayoría de mi familia y amigos; y si llevas planeando un viaje durante mucho tiempo y es posible que hayas ahorrado dinero para parte o la totalidad del mismo, mi consejo es que no lo inviertas en tu viaje y pidas un Préstamo de Viajes o Travel Loan.

Siempre es bueno tener dinero para los gastos inesperados o emergencias que puedan surgir. Al utilizar un préstamo para viajar, podemos mantener intactos los ahorros y pagar los costos del viaje en pagos mensuales fijos a lo largo del tiempo.

Si algo sale mal en el futuro, tendremos dinero ahorrado para ayudar a pagarlo, y ganaremos de dos maneras: manteniendo intactos los ahorros y fortaleciendo el historial crediticio al cancelar el préstamo. La próxima vez que elijamos pedir un préstamo, tenemos más opciones en mejores condiciones.

¿Qué es un préstamo de viajes o travel loan?

Un préstamo para viajar suele ser un préstamo personal, un préstamo a plazo fijo y sin garantía. «Sin garantía» significa que no estamos poniendo la casa u otra propiedad valiosa como garantía para el préstamo, y no estamos en peligro de perder esa casa u otra propiedad si por alguna razón nos quedamos atrás.

La falta de garantía puede significar tasas de interés ligeramente más altas, aunque exactamente qué tan alto dependerá de las condiciones actuales del mercado y de nuestro puntaje crediticio personal. “Tasa fija” significa que cualquier tasa de interés que se acuerde cuando finaliza el préstamo es la tasa que será durante la vigencia del préstamo, sin importar lo que suceda con las tasas de interés a nivel nacional. «Plazo» significa la cantidad de pagos requeridos para reembolsar el préstamo, así como la fecha de vencimiento y el monto exacto de cada uno, se establece al inicio del préstamo y no cambiará hasta que el préstamo se pague en completo, al menos no sin algún tipo de refinanciamiento aprobado tanto por nosotros como por el prestamista.

Algunos préstamos de financiación de viajes se pueden configurar como «líneas de crédito», en las que las tasas de interés y un límite de crédito se establecen por adelantado, pero no se distribuye el dinero hasta que nosotros lo solicitamos. La ventaja de una línea de crédito es que solo saca lo que necesita, cuando lo necesita, hasta el monto máximo. Bajo este sistema, solo pagamos intereses sobre el dinero que realmente usamos; las necesidades futuras se pueden manejar, bueno … en el futuro.

Muchas líneas de crédito también nos permiten «volver a pedir prestado» el dinero que se ha reembolsado. Si retiramos la mayor parte de su monto máximo, por ejemplo, luego, con el tiempo, devolvemos aproximadamente la mitad, ahora tendríamos ese porcentaje del monto máximo disponible para pedir prestado y usar nuevamente. Eso significa pagar nuevamente intereses sobre el reembolso, por supuesto, haciendo que una línea de crédito sea similar en muchos aspectos a una tarjeta de crédito.

Cualquiera de los casos que utilicemos para financiar el viaje: Linea de Crédito o Préstamo Personal, nos permiten mantener los ahorros, afrontar una situación de emergencia en cualquier momento y demostrar que los préstamos para viajes tienen el sentido de la felicidad.

➡️ The best way to Finance Your Travel around the World⬅️

Office manager

When you evaluate how to finance your trip around the world, you can think of several options. There is no single option that is best suited to long-term travel financing. It really depends on the intentions and goals you have on your trip.

Traveling for 3 months or more, for many it seemed a total madness, especially because of the jobs and responsibilities we have but also because of the money that this adventure would cost us.

But if you clarify your intentions and objectives, you can decide what is the best way to finance your trip. I propose to know the best option that you can use to travel around the world.

Travel around the world without worrying about money

The idea is to build a portfolio of assets that generates enough income to cover our travel expenses on a regular basis.

For example, if we own an apartment or a house, we can rent it when we travel the world, and use part of the income to cover travel expenses.

If we work during the trip, it is another way to earn enough money to cover the expenses of the trip and generate the assets we need. If you want to travel the world without having to think about when to return, this could be for you. The term Digital Nomad during the pandemic covid-19 has almost become synonymous with long-term travel. In a nutshell, financing your trip by working while traveling means that you get to travel to the destinations you want while spending some of your time working to sponsor your trip.

The combination of these factors: renting properties and working as a Digital Nomad are the best way to finance your travel around the world.

➡️ Administra el dinero durante el Viaje⬅️

Si aplicamos bien los tips del artículo anterior: es mejor viajar con financiación, tenemos un presupuesto financiero para viajar holgado que nos permite designar una parte a esos imprevistos que pudieran surgir.

Yo te recomiendo añadir a tu viaje un seguro de gastos médicos aunque tengas destinado una parte a emergencias. Este seguro médico puede ser el mismo que utilizas en tu país de forma privada, que cubre tus gastos por 90 días en un viaje internacional.

Tus vacaciones tendrán la seguridad que necesitas ante la situación que vivimos frente al covid y el regreso a casa será placentero sin el estrés de haber gastado todo el dinero que tenías.

Este dinero de emergencias déjalo en tu tarjeta de débito y lleva del presupuesto solo una parte en efectivo, las tentaciones de gastar y el riesgo de perderlo todo por un robo serán menores.

Si ya compraste con antelación las entradas de los sitios turísticos y el hotel, no tendrás que gastar este efectivo y ahorras tiempo del paseo en largas filas al ser los lugares más visitados.

Por último, y muy útil para viajar es registrar los gastos durante el viaje. Si lo piensas bien, llevar una nota en tu teléfono con todos los gastos te permitirá ajustar el dinero diario y si viajas en grupo o en pareja podrás controlar al final cuanto le debe cada uno al otro.

Para ello todos los miembros del grupo, por ejemplo, descargarán la app Splitwise y cada persona irá agregando (en el grupo de la app) los pagos que ha hecho y si alguno de los miembros les ha abonado una parte. Todo quedará registrado y podrás administrar el dinero durante el viaje.

➡️ ¿Es mejor viajar con financiación?⬅️

Planear un viaje en el 2021 se está volviendo una tarea difícil de completar principalmente por el presupuesto que tenemos.

Cuando analizamos las ofertas del mercado en cuanto a transporte, alojamiento, comida y actividades turísticas nos invade la inseguridad y las dudas sobre el viaje.

Dicho esto, podríamos afirmar que viajar sin presupuesto financiero puede generar muchas complicaciones como son: la escasez de dinero, la inexactitud de los precios y otros. Por lo tanto, elaboramos un presupuesto financiero detallado y preciso para el viaje, teniendo en cuenta los dos métodos de financiación más populares para ello: préstamos personales y las tarjetas de crédito.

Un préstamo personal ofrece una tasa de interés fija, un calendario de pago fijo y un pago mensual fijo, mientras que una tarjeta de crédito permite cargar el viaje sobre la marcha y reembolsar solo la cantidad que pida prestada.

Puede que aún sigamos dudando si esta es la decisión más sensata del mundo y cuales de los dos instrumentos financieros es el más adecuado para viajar. Es por ello que te expongo las siguientes razones:

No tienes que devolverlo inmediatamente

Si tienes un trabajo con un salario bajo ahorrar dinero resulta más complicado y viajar casi misión imposible. Pero por ejemplo, utilizando un préstamo personal puedes negociar el tiempo de amortización (solicitando carencias) y las cuotas a pagar (cantidad fija según ingresos), priorizando tus gastos diarios mientras ahorras cómodamente para el préstamo.

Tienes flexibilidad financiera

Puedes solicitar un préstamo por una cantidad mayor a la ajustada en el presupuesto financiero. Esto permitirá cubrir los gastos de viaje imprevistos y cuando tengamos dinero extra tener capacidad financiera para pagar los costos de emergencia. Dichos gastos de viajes pueden ser una tarifa adicional en su equipaje, los servicios del hotel no incluidos en su pensión o las actividades turísticas que necesitamos durante el viaje.

Ventajas financieras del préstamo frente a las tarjetas de crédito

Aunque las tarjetas de crédito son más utilizadas en los viajes que los préstamos personales son instrumentos peligrosos ya que facilitan el gasto, tienen tasas de interés más altas que los préstamos y algunas tarjetas vienen con tarifas adicionales anuales en concepto de mantenimiento y renovación.

Si eres un comprador impulsivo tener una tarjeta de crédito puede ser una deuda eterna en la cual sufrirá pérdidas económicas a pesar de disfrutar el viaje. Mientras para los préstamos debemos pagar tasas de interés fijas más bajas y por eso es viable viajar.

La falta de recursos económicos para cubrir nuestro viaje no debe impedirnos lograr la escapada planificada. Los beneficios de viajar: reducen el estrés y mejoran la salud física y mental, definitivamente superan las desventajas de tomar un préstamo, lo que hace que valga la pena el riesgo de la deuda y sea mejor viajar con financiación.

➡️ Viajando en tiempos de covid-19(II)⬅️

Lo segundo que quiero comentarles de mis experiencias viajando en este año 2020 es la necesidad que tenemos de hacerlo. Para algunos, antes de la pandemia, viajar se podría considerar como un lujo o capricho que debíamos tener una o dos veces al año, nada más lejos de la realidad.

En medio del caos, incertidumbre y miedo de este año podemos reconocer que viajar es otra parte importante de nuestra vida. Es la única vía para reunir familias en el exterior, proporcionar crecimiento a las empresas que desean expandirse y sobretodo mejorar nuestra prioridad para este año: una salud estable y duradera.

Viajar te permite salir de tu zona de confort, conocer otras culturas, ampliar tus visiones sobre el mundo y explorar tus oportunidades personales y profesionales. Todos los cambios que experimentas en un viaje (ciudad, idioma y cultura) reducen el estrés y mejoran la salud física y mental que hemos perdido ante el covid-19.

La esperanza de que todo mejore radica en volver a tener planes, sueños y experiencias que nos den felicidad y alegría. Todas estas emociones las experimentamos viajando y justamente este ha sido el primer elemento que todos los países han incluido en su larga lista de restricciones ante el covid-19.

Creo que la responsabilidad de volver a sentirnos libres y felices es de todos nosotros, que siguiendo los protocolos sanitarios tenemos la seguridad que necesitamos viajando en tiempos de covid-19. La estabilidad está en ti, en tus metas, objetivos y la voluntad que tengas para cumplirlos. No esperes que nadie te salve y Viaja para ser Feliz.

➡️ Viajando en tiempos de covid-19⬅️

En 2020: año del miedo, la incertidumbre y la renovación de los propósitos personales y profesionales, el placer de viajar se magnifica por mil razones que quiero compartir con vosotros.

Lo primero comentarles la diferencia enorme de responsabilidades y medidas entre los países ante el infortunado Covid-19.

Llegar al aeropuerto de Barajas – Madrid, España es una hazaña de gladiadores por el trabajo incoherente del ejército de policías y médicos que se encuentran en el monitoreo de los pasajeros.

Su presencia es un mero trámite burocrático o lo que llamamos todos, una fachada falsa del gobierno para convencernos que hacen bien su trabajo.

Es la aerolínea en cuestión quién vela realmente por el funcionamiento de los protocolos establecidos para mantener la seguridad del viajero. Te solicitan 3 documentos importantes que necesitas presentar al abordaje: Formulario de Control de Salud (25€), Prueba Negativa de PCR (99€) y Boarding Pass; vigilan el control sanitario y distanciamiento dentro del avión; y mantienen un trato personalizado a los viajeros con dudoso aspecto de salud.

Sin embargo en países como Irlanda o México (mis dos viajes este año), la mayor responsabilidad de las medidas sanitarias la asumen los controles aeroportuarios. Además de revisar la documentación requerida para viajar, te toman la temperatura 2 veces como mínimo en el aeropuerto e higienizan el equipaje y los objetos personales de mayor uso como la cartera de mano y el teléfono móvil.

Durante los primeros 5 días de tu estancia en el país siguen monitoreando tu temperatura en el hotel y realizan varias llamadas telefónicas para asesorar al viajero sobre las instancias sanitarias a las que podrá acudir en caso de presentar algún síntoma.

La seguridad viajando en tiempos de covid-19 está garantizada por todas las medidas en primer lugar que toma el viajero antes y después de su vuelo; en segundo lugar por el trabajo profesional de aerolíneas como Aeroméxico y Aer Lingus, y por último de todas las empresas turísticas como los hoteles que se responsabilizan por cumplir los protocolos sanitarios necesarios en todas sus instalaciones.